Esta plataforma alberga a texto completo las obras generadas por los miembros de nuestra universidad. Constituye una herramienta de apoyo al aprendizaje y la investigación permitiendo la recuperación, preservación, difusión y visibilidad de la producción intelectual de la comunidad académica.

El RI-INTEC es un sistema electrónico de gestión de contenidos académicos, científicos y culturales, producidos en el marco de las funciones esenciales del INTEC, Identificar, reunir, almacenar, preservar, recuperar y divulgar el conjunto de objetos digitales correspondientes a la producción académica, científica y cultural del INTEC.

    

Tiene como propósito reunir, preservar y difundir la producción académica, intelectual y científica generada por la comunidad de nuestra Alta Casa de Estudios. Sus contenidos están organizados en Comunidades y Colecciones que abarcan todo tipo de recursos de información digitales como: libros y revistas editadas por la Universidad, materiales docentes, tesis y trabajos de grado, recursos de aprendizaje, comunicaciones a congresos, actividades y eventos realizados, así como otros documentos relevantes de la historia institucional y su acontecer.

 

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), pone a disposición la producción científica, fruto de las actividades académicas y de investigación de la Universidad. El RI Investigare PUCMM tiene como objetivo, capturar, almacenar, preservar, indexar, distribuir y dar acceso abierto, en formato digital, a las investigaciones de las diferentes facultades, departamentos, centros de investigación y otras unidades, para ampliar la visibilidad de su producción académica, a través de redes globales.

 Archivo digital que reúne y preserva la producción académica e intelectual de la Universidad Iberoamericana. Ofrece visibilidad y acceso abierto a trabajos y proyectos finales de grado y postgrado, materiales docentes, ponencias de congresos y otros eventos académicos, documentos institucionales, libros, revistas, boletines y otras ediciones de UNIBE y sus unidades académicas.
Tiene como objetivo reunir, organizar, preservar y dar mayor visibilidad a la producción intelectual resultante de la actividad académica e investigadora de nuestra comunidad universitaria. Es un acervo digital de acceso abierto que abarca libros, revistas y otras publicaciones editadas por UNAPEC, tesis, artículos académicos, comunicaciones a congresos y materiales docentes, entre otros documentos.